Hay cosas qué no podemos explicar con simples palabras. Cosas como seguir vivos, sentimientos como el amor y el compromiso. Sensaciones como volver a abrazar a un amigo... Quizás por eso, nuestra vida se compone de imágenes, momentos congelados en el tiempo para siempre de decisiones qué cambian para siempre el rumbo de las cosas, de fotografias fijas guardadas en la memoria que nos recuerdan cada segundo, lo hermoso que es vivir... Lo hermoso que es vivir
miércoles, 26 de mayo de 2010
miércoles, 19 de mayo de 2010
El miedo
El miedo es como la familia, que todo el mundo tiene una, pero aunque se parezcan, lo miedos son tan diferentes y tan personales, como pueden serlo todas las familias del mundo. Hay miedos tan simples como desnudarse ante un extraño, miedos con los que uno aprende a ir conviviendo. Hay miedos hechos de inseguridades, miedo a quedarnos atrás, miedo a no ser lo que soñamos, a no dar la talla. Miedo a que nadie entienda lo que queremos ser.
Hay miedos que nos va dejando la conciencia, el miedo a ser culpables de lo que les pase a los demás, y también el miedo a lo que no queremos sentir, a lo que no queremos mirar, a lo desconocido. Como el miedo a la muerte, a que alguien a quien queremos desaparezca.
Hoy he escuchado a un señor en la tele, un señor encantador, que decía que la felicidad es la ausencia de un miedo. Y entonces me he dado cuenta de que últimamente, yo ya no tengo miedo. Librarse del miedo es como quitarse la ropa delante de alguien, a veces cuesta, pero cuando empiezas lo único que tienes que hacer es seguir, sin dudar, y de repente te das cuenta de que el miedo ya no te pertenece, ha desaparecido, como esa ropa que un día dejas de usar.
Hay miedos que nos va dejando la conciencia, el miedo a ser culpables de lo que les pase a los demás, y también el miedo a lo que no queremos sentir, a lo que no queremos mirar, a lo desconocido. Como el miedo a la muerte, a que alguien a quien queremos desaparezca.
Hoy he escuchado a un señor en la tele, un señor encantador, que decía que la felicidad es la ausencia de un miedo. Y entonces me he dado cuenta de que últimamente, yo ya no tengo miedo. Librarse del miedo es como quitarse la ropa delante de alguien, a veces cuesta, pero cuando empiezas lo único que tienes que hacer es seguir, sin dudar, y de repente te das cuenta de que el miedo ya no te pertenece, ha desaparecido, como esa ropa que un día dejas de usar.
Miedo: Conocer, entender y administrar
View more presentations from Teodoro Wigodski.
martes, 18 de mayo de 2010
En busca de la felicidad
Hace ya un tiempo fui al cine a ver la película En busca de la felicidad, una tierna producción biográfica protagonizada por Will Smith y dirigida por el italiano Gabriel Muccino. Quizás no es una de mis películas preferidas, pero la verdad es que me encantó. Cuenta la historia de un padre y de un hijo que pasan por una complicada situación económica, intentando salir adelante día a día, en busca de la felicidad. Aquí os dejó el trailer en español y un bonito texto de Los Hombres de Paco que habla sobre este sentimiento tan buscado: la felicidad.
Nos empeñamos en buscar la felicidad cada día y no nos damos cuenta de que es ella quien tiene que encontrarnos, y eso será donde menos te lo esperas: en el instituto, en el supermercado o en mitad de una boda. Y cuando llega descubres que ahí no acaba todo, que el final de un camino sólo es el principio de otro, y lo único importante es la persona que escoges para que camine a tu lado. Y esconderse es lo que menos te importa, lo que te importa es que estás tocando con la yema de los dedos eso que has estado soñando toda tu vida, y ya sólo importa el hoy, el presente y lo que queda por venir.
Nos empeñamos en buscar la felicidad cada día y no nos damos cuenta de que es ella quien tiene que encontrarnos, y eso será donde menos te lo esperas: en el instituto, en el supermercado o en mitad de una boda. Y cuando llega descubres que ahí no acaba todo, que el final de un camino sólo es el principio de otro, y lo único importante es la persona que escoges para que camine a tu lado. Y esconderse es lo que menos te importa, lo que te importa es que estás tocando con la yema de los dedos eso que has estado soñando toda tu vida, y ya sólo importa el hoy, el presente y lo que queda por venir.
domingo, 16 de mayo de 2010
La música
¡Hola a todos!
Hoy me he levantado con ganas de hablar y escribir un poco sobre la música y sus orígenes. ¿Quién no ha tenido un mal día alguna vez y con un par de melodías parecía ver el mundo de otro modo? ¿Quién no cree que la música puede ayudarnos en los momentos más difíciles y que ésta puede ser nuestra mejor medicina? La música nos acompaña en todo momento, y muchas veces seríamos incapaces de vivir sin ella, ya que al fin y al cabo la música es la banda sonora de nuestras vidas.
Os dejaré con un documento pdf que habla sobre la historia de la música. Lo he leído y es realmente interesante, ya que habla de la evolución de la música des de sus orígenes hasta la actualidad. Espero que os guste, un saludo.
Historia de la Musica Contemporanea
Hoy me he levantado con ganas de hablar y escribir un poco sobre la música y sus orígenes. ¿Quién no ha tenido un mal día alguna vez y con un par de melodías parecía ver el mundo de otro modo? ¿Quién no cree que la música puede ayudarnos en los momentos más difíciles y que ésta puede ser nuestra mejor medicina? La música nos acompaña en todo momento, y muchas veces seríamos incapaces de vivir sin ella, ya que al fin y al cabo la música es la banda sonora de nuestras vidas.
Os dejaré con un documento pdf que habla sobre la historia de la música. Lo he leído y es realmente interesante, ya que habla de la evolución de la música des de sus orígenes hasta la actualidad. Espero que os guste, un saludo.
Historia de la Musica Contemporanea
miércoles, 12 de mayo de 2010
Los sueños
Cuando somos niños soñamos con cosas pequeñas, sencillas... un helado de fresa, una muñeca que llora y hace pís o esa bicicleta que tiene el vecino del cuarto.
Cuando nos hacemos mayores, nuestros sueños cambian con nosotros, se vuelven complejos como nosotros. Y de repente, la muñeca de trapo se convierte en un vestido nuevo, con él que cruzar un océano a 10.000 metros de altura para deslumbrar a tu marido en un viaje sorpresa.
Pero los sueños se rompen en pedazos cuando se topan de frente con la realidad, porque la realidad, a menudo es radicalmente distinta a como uno cree que és. Las personas no siempre son lo que aparentan ser, ni las relaciones, ni mucho menos los sueños. Y esa realidad es la que se encarga de poner a cada uno en su sitio.
Lo que uno cree que es negro, puede ser blanco, y lo que uno cree que es blanco, probablemente sea de todos los colores del arcoiris. Uno sabe como empiezan las cosas, pero nunca sabe como van a terminar.
Cuando nos hacemos mayores, nuestros sueños cambian con nosotros, se vuelven complejos como nosotros. Y de repente, la muñeca de trapo se convierte en un vestido nuevo, con él que cruzar un océano a 10.000 metros de altura para deslumbrar a tu marido en un viaje sorpresa.
Pero los sueños se rompen en pedazos cuando se topan de frente con la realidad, porque la realidad, a menudo es radicalmente distinta a como uno cree que és. Las personas no siempre son lo que aparentan ser, ni las relaciones, ni mucho menos los sueños. Y esa realidad es la que se encarga de poner a cada uno en su sitio.
Lo que uno cree que es negro, puede ser blanco, y lo que uno cree que es blanco, probablemente sea de todos los colores del arcoiris. Uno sabe como empiezan las cosas, pero nunca sabe como van a terminar.
martes, 11 de mayo de 2010
Why is this world a mess?
Tell me why this world is a mess. I thought you always tried your best. Tell me what I’m ought to do, maybe you should do it too. Tell me why they’re sleeping alone, no house no where to call a home. Tell me what I’m meant to see, won’t you stop preaching at me? And I wanna see what it’s all about, and I wanna live, wanna give something back. Don’t tell me that it’s over. It’s only just begun. Don’t tell me that it’s over. Or that this song is sung, the song is sung.
domingo, 9 de mayo de 2010
Nada que decir
Después de tanto tiempo con ganas de crear un espacio personal donde compartir mis opiniones con la red, hoy, lunes 10 de mayo, estreno mi primer espacio personal en la red. No soy muy experta en esto, así que os dejaré mis pequeñas reflexiones sobre el mundo en cuanto tenga algo de tiempo. Para empezar, os dejo con una imagen y un bonito fragmento de la canción La casa por el tejado de Fito y Fitipaldis. Saludos a todos.

Ahora si, parece que ya empiezo a entender. Las cosas importantes aquí son las que están detrás de la piel. Y todo lo demás.... empieza donde acaban mis pies. Después de mucho tiempo aprendí que hay cosas que mejor no aprender.

Ahora si, parece que ya empiezo a entender. Las cosas importantes aquí son las que están detrás de la piel. Y todo lo demás.... empieza donde acaban mis pies. Después de mucho tiempo aprendí que hay cosas que mejor no aprender.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)